Selecciona una categoria:

Por qué cambiar o migrar a otro proveedor de hosting

Por qué cambiar o migrar de hosting

Migrar tu sitio web, correos y todos tus contenidos a un nuevo hosting podría no verse como un panorama demasiado alentador; pero muchas veces es necesario en función a tu bienestar y la mejora de tu sitio. Desde nuestra experiencia trabajando más de 2 décadas con multiplicidad de proyectos web, sabemos que, con la guía correcta y la planificación adecuada, la migración de hosting no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Es más, puede ser un proceso sencillo y con grandes beneficios en el mediano y largo plazo. Hemos construido este artículo para ayudarte si estás pensando en dar el paso y cambiar de alojamiento web. Te mostraremos la forma más sencilla de llevar a cabo una migración web hosting, así como las razones por las que deberías considerar cambiar de proveedor.

El hosting es un componente crucial para cumplir con buenas prácticas online

La velocidad, capacidad de almacenamiento, seguridad y otros importantes factores, influyen de manera radical y directa en la experiencia que los usuarios se llevan al navegar por tu sitio. Y todos ellos dependen en gran medida de tu proveedor de alojamiento web. Aunque prácticamente el 100% de las empresas de hosting en Perú y el extranjero prometen el mejor de los servicios, esta no siempre es una promesa que se cumple. De hecho, gran parte de los clientes de Hosting.pe llegan producto de una migración, es decir, deciden cambiarse a un hosting de mejor calidad tras haber tenido una mala experiencia con otros servicios. También hay otros escenarios posibles; considerando que los proyectos web están vivos, que cambian y crecen con el tiempo, hay veces en que cambiar de proveedor puede convertirse en la oportunidad de encontrar un alojamiento web que se adapte mejor a tu presente. Si no estás convencido de si debes cambiar o no, te dejamos algunas razones para atreverte, o al menos, considerarlo.

Motivaciones para cambiar de proveedor de hosting

El precio: Uno de los motivos más frecuentes para cambiar de hosting es el costo; es bueno evaluar cada cierto tiempo lo que estás pagando. Y de ser necesario, cambiar a un hosting que se adapte mejor a la realidad de tu proyecto actual y a tu percepción de precio-calidad. Ahora bien, ¿cuánto deberías pagar por tu alojamiento web? a veces es difícil hacer el cálculo. Como no hablamos de un producto, sino de un servicio, hay varios aspectos intangibles asociados. Por ejemplo, puede que un hosting sea realmente barato, pero a la hora de que algo suceda, te das cuenta de que no hay soporte, o que es difícil de contactar. Entonces, puedes elegir cambiar a un hosting más caro, pero de mejor calidad en su atención, inversión que sin duda valdrá la pena. Asimismo, hay alojamientos web con planes muy costosos, como pueden ser los servidores dedicados; imagina que decidiste contratar un servicio de esta índole porque tu proyecto atraviesa una temporada fuerte de ventas; pero el resto del año, estas ventas bajan, por ende, lo que necesitas es un hosting inicial y económico, capaz de sostener un tráfico medio. Todos ellos son indicios de que deberías hacer un cambio.

La velocidad: buscar un hosting que funcione más veloz, es otro factor que puede impulsarte al cambio. Hay numerosos hosting en Perú que apuestan por la innovación, incorporando tecnologías cada vez mejores con el paso de los años. Si tu sitio web o proyecto está en etapa de crecimiento y ves una caída en el rendimiento, cambiar a un hosting más eficiente puede ser la solución. Apostar por discos sólidos SSD, u otras medidas de empresas de hosting competitivas, es una buena alternativa. Considera que la velocidad de carga es un factor determinante en internet, que puede mejorar tanto la experiencia del usuario como el SEO, ayudándote a ganar visitas y ventas.

El espacio: La búsqueda de un mayor espacio de almacenamiento también puede motivarte a cambiar de hosting. Si tu sitio web crece, como es lo esperable, probablemente necesitará de mayores recursos. Tendrá más archivos y datos, aumentarán las visitas, recibirás más mails, etc. En esas instancias querrás contar con el suficiente espacio. Hay servicios webhosting económicos que proporcionan un espacio de almacenamiento bastante reducido; llegado el momento, el espacio puede colapsar, impidiendo el correcto flujo de correos, o generando problemas serios en tu sitio web. Si bien puedes eliminar archivos, esto tardará un tiempo y perder mails o tu reputación online es un riesgo que no aconsejamos tomar. Si vez problemas en el rendimiento general de tu sitio por la falta de espacio en tu hosting actual, considera moverte. Un proveedor que ofrezca mayor almacenamiento puede ser la solución y el aliado de tu crecimiento.

El tipo de servicio: En el mercado peruanos hay diversas alternativas de alojamiento web. Los tipos de alojamiento web responden a diferentes necesidades, existe el hosting compartido, que es el más usual, pero también hay otros servicios poderosos, como los servidores virtuales privados (VPS), servidores dedicados o servidores cloud. Si tu web creció y necesitas crecer en recursos, tal vez necesites un VPS, pero tu actual hosting no puede proporcionarlo. Procura migrar a un hosting que ofrezca el tipo de alojamiento web más adecuado para ti y el que responda mejor a tus necesidades.

El datacenter: la ubicación física del datacenter y por ende, de los servidores que hospedan tu web, también es relevante, e impacta directamente en el SEO y el rendimiento de tu sitio. Si quieres tener un sitio web veloz, con posibilidades de estar en los primeros lugares de búsqueda, te aconsejamos revisar donde está ubicado el datacenter. Si quieres vender en Perú, elegir un hosting con presencia local puede ser beneficioso. Migra a un hosting que te garantice que el servidor está en un buen lugar, acondicionado, preparado e idealmente, en la misma ciudad o región que tu público objetivo.

La seguridad: es otro aspecto crítico del hosting. No todos los proveedores de alojamiento web en Perú ofrecen el mismo nivel de protección contra ciberataques. Si la seguridad de tu hosting actual te pone intranquilo y no cumple con tus expectativas, cambiar a un proveedor que priorice la seguridad, con medidas sólidas de protección, es algo conveniente de considerar.

Si consideras que tu hosting te da más problemas que beneficios, tal vez es momento de cambiarte

Haz un check y pon todos estos ítems en la balanza; evaluar factores como el costo de tu alojamiento web, la velocidad asociada, el espacio de almacenamiento, el tipo de servicio, el centro de datos y qué tan seguro es, te ayudará a tomar una decisión informada. Finalmente, un buen proveedor de hosting no solo mejora la experiencia del usuario, también contribuye al crecimiento, estabilidad y éxito de tu proyecto web.

Hosting en Perú con datacenter propio

Conoce nuestros servicios de alojamiento web desde S/159 + IGV anual